CURSO BÁSICO DE TEXTILES
El entender cómo se seleccionan las fibras para hacer un hilo, qué características tiene los hilos para hacer las telas y las telas para confeccionarse, da al estudiante de diseño de modas, diseño textil, supervisión en la industria del vestido o textil un panorama más amplio de qué ventajas se tendrán al utilizar una u otra materia prima en la confección de una prenda.
Objetivo: Al término del presente taller los profesores, alumnos y demás participantes conocerán las características más relevantes de las fibras, hilos y telas, así como los acabados más comunes a los que se someten los tejidos para beneficio de las prendas confeccionadas tomando como punto de partida su uso final.
CONTENIDO:
I.- Fibrología
III.- Tejidos
II.- Hilatura
Duración: 10 horas
Precio por persona $2,200 + IVA
Mínimo de participantes 10
Se entregará reconocimiento con valor curricular.
Cursos

NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD
Existe mucha confusión en la industria, gobierno, escuelas y público en general a cerca de lo que es la calidad, certificación, acreditación y qué instituciones se encargan de llevar acabo cada labor. Una de los errores más comunes es pensar que una tela o hilo se lleva a un laboratorio textil a que lo certifiquen o que los productos más caros o más bonitos son de más calidad en comparación con otros productos que son feos y baratos.
Objetivo: Al término del presente curso los profesores, alumnos y participantes en general, tendrán bien claro lo que es certificación, acreditación, evaluación de la conformidad, calidad, producto conforme y producto no conforme, así como lo que es una norma y cómo se elabora, además de saber cuáles son los organismos que intervienen en la normalización y evaluación de la conformidad mexicana.
CONTENIDO:
I.- Conceptos
II.- Normalización
III.- Acreditación
IV.- Evaluación de la conformidad (Guía ISO 67)
para la certificación de productos del sector fibras – textil - vestido
V.-NOM-004-SCFI-2006
Duración: 10 horas
Precio por persona $2,500 + IVA
Mínimo de participantes 10

CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO
Objetivo: Que las empresas participantes, disminuyan las devoluciones por parte de los clientes a través del entendimiento del control de calidad de fibras, hilos, tejidos y procesos productivos.
Contenido:
I.- Afinación de puntadas
II.-Distribución de medidas (Graduación)
III.-Revisión de calidad en el proceso de corte
IV.-Puntos críticos en confección.
Duración: 12 h
*Precio por persona:$2,500.00 + IVA
Mínimo de participantes 10
*Únicamente se imparte los jueves y viernes
Se entregará reconocimiento con valor curricular.

CURSO BÁSICO DE FIBROLOGÍA
La selección del contenido de fibras de los insumos (hilos y telas) con los que se elaborarán prendas de vestir o cualquier producto confeccionado, es de gran importancia para el buen funcionamiento del producto final. Existen muchos mitos en torno a las fibras, como: “Que la lana es caliente” y “Que el algodón es térmico”, a través de este taller podremos saber si estos y otros mitos son reales.
Objetivo: Al término del presente taller los profesores, alumnos y demás participantes conocerán la clasificación general de las fibras textiles, así como sus propiedades más relevantes y con base al uso final del textil o prenda confeccionada podrá definir cuál fibra o mezcla de fibras es la más idónea para el diseño de los mismos.
Contenido:
I.- Propiedades de las fibras
Geométricas
Físicas
Sorción
Químicas
II.- Clasificación general
Propiedades de las fibras naturales
Propiedades de las fibras artificiales
Propiedades de las fibras sintéticas
III.- Hilatura
Algodón de anillos
Algodón open end
Lana
Fibras sintéticas
Fibras artificiales
IV.- Densidad lineal masa por unidad de longitud (título o número)
Sistema de numeración inglés
Sistema de numeración métrico
Sistema de numeración denier
Sistema de numeración tex
V.- Designación de los hilos (normas ISO 1139)
Simples
Duración: 16 horas
Precio por persona $1,500 + IVA
Mínimo de participantes 15
Se entregará reconocimiento con valor curricular.
